¿Buscas información sobre cuánto duran los hilos tensores? ¿Te interesa rejuvenecer tu rostro sin necesidad de cirugía? Entonces este contenido es para ti. Aquí te hablamos de este tratamiento, la duración de los resultados y de lo que puedes hacer para prolongarlos aún más.
Los hilos tensores en la cara nos permiten a los especialistas en medicina estética combatir los efectos de la flacidez y recuperar la firmeza de los tejidos reposicionándolos correctamente.
Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que en nuestra Clínica Soria Vizcaíno realizamos con frecuencia y con resultados exitosos. ¡Sigue leyendo para saber más sobre esta excelente alternativa estética!
¿Cuánto duran los hilos tensores?
Aclararles a nuestros pacientes cuánto duran los hilos tensores es una tarea pedagógica que normalmente cumplimos en nuestros consultorios. Allí son muchas las expectativas que afloran; ideas preconcebidas, muchas de ellas fundadas en ausencia de fundamentos científicos.
Pero saber cuánto duran los hilos tensores en la cara se presenta como una interrogante muy usual, deseando saber por cuánto tiempo estará garantizada la buena imagen, un valor importante en estos tiempos de tanta competitividad en diversos frentes.
En este sentido, siempre aclaramos que no existe la unicidad en la respuesta. Depende del tipo de piel, del tipo de hilo utilizado, de cuántos hilos tensores se necesitan para la cara de acuerdo al grado de flacidez y de ciertos hábitos del paciente. Incluso, la duración depende del cuidado y mantenimiento que se le brinde.
Por supuesto que también son decisivas las credenciales y la pericia del profesional de la medicina estética que inserta los hilos tensores debajo de la piel. Eso en nuestra clínica está garantizado, somos especialistas en tratamientos de medicina estética facial.
En términos generales, ¿cuánto tiempo duran los hilos tensores?
Tomando en cuenta las variables anteriores, se puede decir que la duración de los efectos de los hilos tensores oscila entre los doce y dieciocho meses. Ellos son elaborados con materiales que el organismo reabsorbe con el tiempo, lo que explica que los resultados no sean permanentes.
Los hilos monofilamentos generan efectos sutiles durante un año aproximadamente. Están indicados para corregir arrugas finas y cuando la necesidad tensora no es significativa.
En cambio, los hilos espiculados ofrecen mayor sujeción; por sus espículas, tienen mayor tracción sobre la piel y sus efectos se pueden extender a un año y medio o un poco más de tiempo.
Ambos tipos de hilos estimulan la producción de colágeno, crean un soporte estructural que genera un efecto lifting facial visible y natural. El resultado es un rostro simétrico, un contorno facial bien definido, pómulos y cejas en su lugar, piel tersa, firme, rejuvenecida.
¿Qué hacer al terminar el tiempo que duran los hilos tensores?
Cuando los efectos de los hilos tensores comienzan a desaparecer, lo recomendable es reconocer que el envejecimiento no se detiene y que se hacen necesarios tratamientos continuos.
Aunque la reabsorción de los hilos tensores no implica que los beneficios desaparezcan totalmente, lo ideal es repetir el tratamiento para renovar el efecto tensor.
Es importante destacar que, al cabo de seis meses de haber colocado los hilos tensores en la cara, conviene retocarlos, retensarlos, para prolongar los efectos iniciales. Puede ser necesario colocar hilos complementarios en función de los resultados deseados y de cómo haya respondido el paciente.
¿Qué factores influyen en la duración de los hilos tensores?
Con el objetivo de enriquecer la respuesta a cuánto tiempo duran los hilos tensores, es importante señalar que sus efectos se pueden prolongar tomando algunas precauciones. Entre las que habitualmente indicamos a nuestros pacientes, destacamos:
- Evitar exponerse al calor en los primeros días siguientes a la aplicación de los hilos.
- No tocarse ni aplicarse masajes en la cara.
- Dormir boca arriba al menos los tres primeros días.
- Hidratarse y alimentarse bien.
- Evitar fumar y cualquier otro hábito que afecte la calidad del colágeno.
- No realizar actividades físicas intensas.
- Evitar gesticulaciones exageradas y variaciones significativas de peso.
- Posponer tratamientos dentales.
Además de estas recomendaciones, es importante seguir cualquier otra recomendación del especialista encargado del caso. Sólo el médico determinará si es necesario aplicarse compresas frías o una crema antibiótica en la zona tratada. Asimismo, indicará lo que según el caso sea más conveniente para retomar la rutina diaria y el maquillaje.
Conclusión
En definitiva, lo relativo a los hilos tensores y cuánto duran, no tiene una única respuesta. La duración de sus efectos es variable, depende de varios factores como el tipo de hilo y de cuántos hilos tensores se ponen en la cara. También, del tipo de piel y del grado de flacidez que tenga el paciente.
Asimismo, la duración de los efectos tensores de los hilos se ve afectada por el tabaquismo y cualquier otro hábito que vaya en contra de la generación de colágeno. No obstante, los efectos tensores suelen durar entre uno y dos años.
Existen cuidados que pueden prolongar estos efectos entre los que destacan evitar el calor, tocar o masajear la cara en los días siguientes al tratamiento. También es importante hidratarse adecuadamente, posponer entrenamientos fuertes y abrir la boca o gesticular exageradamente.
A estas recomendaciones básicas, se añaden las que el especialista considere pertinentes en cada paciente. Es importante informar al médico sobre alguna condición o tratamiento especial que amerite tomar precauciones específicas.
Si deseas ampliar esta información o despejar alguna duda personal sobre cuánto duran los hilos tensores, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si estás en Madrid o puedes trasladarte hasta aquí, estamos a tu disposición para apoyarte a poner todo en su lugar cuando de la armonía de tu rostro se trata. ¡Te esperamos!